Una camiseta con un diseño creativo es una de las primeras cosas que llama la atención de las personas. Muchas empresas exitosas, conciertos y eventos deportivos tienen camisetas personalizadas. Una camiseta bien diseñada no solo llama la atención del evento, sino que también deja una impresión duradera, incluso después de muchos años. Entonces, ¿cómo puedes usar una herramienta moderna de creación de formularios como Google Forms para asegurarte de que tu diseño no solo sea memorable sino también atemporal?
En este artículo, examinaremos cuándo usar formularios de pedido de camisetas, por qué deberías usarlos y cómo usar un formulario de registro de camisetas en Google Forms. También cubriremos una mejor manera de crear formularios con las funciones avanzadas de forms.app y 6 puntos expertos a tener en cuenta al crear tus formularios de pedido de camisetas.
Como es un tipo de formulario bastante específico, es posible que pienses que hay muchas instancias en las que se pueden usar formularios de pedido de camisetas. Sin embargo, cada año ocurren varios eventos especiales. Además, también puedes usar estos formularios de pedido de camisetas para producir mercancía para tus empleados. También puedes usar estos formularios de pedido de camisetas en casos como:
Como mencionamos anteriormente, los formularios de pedido de camisetas están dedicados a un propósito. Sin embargo, si tu línea de trabajo requiere que pidas grandes cantidades de mercancía o hagas uniformes regularmente, este tipo de formulario será uno de los más utilizados en tu lista de formularios. Algunas de las principales razones por las que deberías usar formularios de pedido de camisetas incluyen, pero no se limitan a:
⚡ Simplificando el proceso: Usar un formulario pre-hecho para pedidos de camisetas te permite simplificar el proceso de recibir el pedido y ahorrar tiempo al comenzar el proceso de fabricación.
❌ Reduciendo la posibilidad de errores: Al usar un formulario digital, reducirás la posibilidad de recibir o producir el pedido equivocado.
🎨 Presentando varios diseños al mismo tiempo: Con la ayuda de las funciones del creador de formularios, puedes permitir a los clientes elegir entre varios diseños.
🎯 Gestión más fácil: La función de integración hace que sea más fácil almacenar y gestionar pedidos. Es especialmente útil para empresas que tratan frecuentemente con pedidos grandes.
💸 Rentabilidad: Al realizar casi todos los pasos del proceso de pedido en línea, tendrás la oportunidad de ahorrar dinero y recursos para otras áreas necesarias.
Ahora que has entendido cuándo y por qué usar crear formularios de pedido en Google Forms, es hora de aprender los detalles sobre cómo usar un formulario de registro de camisetas en Google Forms. Todos estos pasos dentro de esta guía son importantes, así que te recomendamos prestar atención a todos ellos para eliminar cualquier confusión más adelante en el proceso.
Elige una opción de inicio
Cuando se trata de decidir con qué base quieres empezar, hay dos opciones: puedes elegir empezar desde cero con un formulario en blanco, o puedes elegir usar la plantilla de formulario de registro de camisetas de Google. Para acceder a la plantilla, simplemente ve al panel de control de Forms y haz clic en Galería de plantillas.
Agrega tus preguntas para el formulario de inscripción de camisetas
Una vez que decidas con qué base comenzar, puedes agregar tus preguntas y opciones de respuesta. Puedes agregar preguntas haciendo clic en el signo más dentro de un círculo en el lado derecho del formulario y personalizarlas haciendo clic en cualquier pregunta y realizando tus cambios.
💡 La plantilla de formulario de pedido de camisetas de Google Forms es editable, por lo que el proceso de agregar y editar preguntas es el mismo que en un formulario en blanco.
Una cosa que debes hacer en todos los formularios de pedido es cambiar la configuración necesaria para asegurarte de que las preguntas importantes no se salten o se pasen por alto. Una configuración en particular que debes cambiar es la configuración Requerido, que se puede encontrar en cada pregunta.
Personaliza la configuración del formulario
La configuración Requerido, como su nombre lo indica, requiere que el participante responda esa pregunta en particular. Si no se responde, el participante no puede completar el formulario. Para cambiar esta configuración para cualquier pregunta, simplemente haz clic en la pregunta misma y activa la configuración Requerido en la esquina inferior derecha de la pregunta.
💡 La configuración Requerido puede ser particularmente útil para preguntas de tamaño y color de la camiseta.
Después de terminar las partes escritas de tus preguntas, es hora de personalizar tu formulario de Google visualmente. La personalización visual es especialmente importante para los formularios de pedido que se utilizan para vender camisetas u otros productos, ya que es el proceso de agregar las imágenes necesarias.
Cambiar el diseño del formulario
Para personalizar el tema general del formulario, haz clic en el icono de la paleta en la esquina superior derecha de la página. Para agregar las imágenes necesarias de tus camisetas dentro del formulario, haz clic en cualquier pregunta y luego en el icono de imagen o video en el lado derecho de la pregunta.
Usar un complemento para recibir pagos
Desafortunadamente, no hay una forma integrada de recibir pagos dentro de Google Forms. Sin embargo, puedes lograrlo usando un generador de códigos QR, un mensaje de redireccionamiento o un complemento. Puedes agregar el código QR como una imagen para que tus clientes lo escaneen y vayan a la página de pago, agregar un mensaje de redireccionamiento al final de tu formulario o usar complementos para agregar preguntas de pago.
Enlaza tu formulario
El último paso que debes considerar antes de recibir tus pedidos de camisetas en línea es enlazar tu formulario. Para enlazar tu formulario, ve a la pestaña de Respuestas y haz clic en Enlazar a Hojas. Esta función te permitirá enlazar todos los datos de los pedidos que hayas recibido a una hoja de cálculo de Google Sheets.
Si quieres crear el mejor formulario de pedidos posible para impulsar tus ventas y llevar el éxito de tu negocio al siguiente nivel, forms.app es la respuesta. Con la ayuda de numerosas características avanzadas que son exclusivas de forms.app, puedes abordar múltiples elementos del proceso de pedidos dentro del mismo formulario.
Elige una plantilla
Al comenzar tu proceso de creación con forms.app, puedes elegir una de las muchas plantillas de formularios de pedido, comenzar desde cero con un formulario en blanco o usar forms.app AI. Nuestra revolucionaria inteligencia artificial te permite crear un formulario único y personalizado para las necesidades de tu negocio con solo escribir una oración.
Agregue sus preguntas
Una vez que decida con qué base comenzar, puede editar las preguntas existentes dentro de la plantilla de formulario de pedido de camiseta o agregar sus propias preguntas. Agregue cualquier pregunta dirigiéndose a la pestaña Campos dentro de la sección Construir . Para editar las preguntas, simplemente haga clic en cualquier pregunta que desee editar y cambie cualquier cosa, desde el título, las respuestas o la descripción.
💡 También puede utilizar reescritura con forms.app AI para editar preguntas. Haga clic en el ícono morado al lado del título de cualquier pregunta para reformular o reescribir su pregunta utilizando forms.app AI.
Agregue la cesta de productos
Si desea destacarse de la competencia y proporcionar a sus clientes una experiencia única mientras recopila sus pedidos, le recomendamos que utilice nuestros campos Cesta de productos y Pago. El campo Cesta de productos le permite cambiar la moneda de pago, agregar varias categorías y cargar una imagen del producto.
Agregue una opción de pago
El campo Pago permite a los clientes agregar su información de tarjeta de crédito para pagar directamente desde el formulario. El campo Pago también muestra el monto del pago a su cliente y le permite personalizar el título y la descripción del campo.
Estilice su formulario de pedido
Después de crear y editar las preguntas y campos dedicados a los carritos y la recopilación de pagos, puede comenzar a personalizar el diseño del formulario. Vaya a la pestaña Diseño dentro de la sección Construir para personalizar los visuales. También puede realizar cambios adicionales, como colores de fuente, radios de borde y otras configuraciones, desde la sección Personalizar de la pestaña Diseño.
💡 La pestaña de diseño también te permite tener temas animados para tu formulario. Ve al final de la pestaña de diseño para elegir un tema animado.
Prueba tu formulario de pedido
Una vez que hayas terminado con el proceso de creación, te recomendamos previsualizar tu formulario haciendo clic en el icono del ojo en la parte superior derecha de la página. Esta función te permite ver el formulario desde la perspectiva del cliente y te permite ver cualquier error o cambio que deba realizarse.
Comparte tu formulario de pedido
Después, ve a la sección Conectar para vincular tu formulario a cualquier base de datos que utilice tu negocio. Los datos que recopiles se actualizarán automáticamente dentro de tu flujo de trabajo. Por último, ve a la sección Compartir para comenzar a compartir tu formulario con los clientes. La sección Compartir también te permite personalizar o incrustar la URL de tu encuesta.
Personaliza las notificaciones
Antes de completar el proceso de creación, te recomendamos personalizar la configuración de notificación por correo electrónico dentro del formulario y activar tus notificaciones por correo electrónico. Al activar esta configuración, recibirás una notificación cada vez que se realice una nueva presentación de formulario. Así, recibirás una notificación con cada nueva compra.
Si bien saber cómo crear un formulario de pedido de camisetas puede aumentar tu éxito y generar más flujo de trabajo, si deseas aprovechar los beneficios de un formulario bien elaborado, hay varios puntos clave que debes tener en cuenta. Hemos recopilado 6 puntos clave para ayudarte a adelantarte a la competencia.
1. Recopila información de contacto: Una de las primeras y más importantes piezas de información que debes recopilar es la información de contacto del cliente. Puedes informarles sobre el proceso de pedido o cualquier otra oferta.
2. Presta atención a los visuales: La mejor manera no verbal de captar y mantener la atención de tus clientes es eligiendo los ajustes visuales adecuados. Asegúrate de que el tema de tu formulario sea adecuado y se muestren las imágenes correctas.
3. Publicita tu producto y tu formulario: Asegúrate de publicitar tu producto y tu formulario en tantos lugares como sea posible. Las redes sociales son uno de los mejores lugares para publicitar este tipo de servicios digitales.
4. Almacena tus datos: Integra tu formulario con una base de datos para garantizar la seguridad y eliminar la posibilidad de errores de comunicación en el proceso de pedido. De esta manera, si algo sale mal, puedes tener copias de seguridad de los pedidos y datos de productos.
5. Si es posible, consolida todos los procesos en un solo lugar: Si el formulario te lo permite, intenta consolidar todos los procesos en un solo formulario. Esto incluye navegar por los productos, añadir el producto al carrito y completar el proceso de pago, lo que facilita la gestión de todo.
6. Envía un correo electrónico de respuesta automático: Una vez que el cliente haya completado el proceso de pedido, envíale un correo electrónico de respuesta automático para informarle de que su pedido ha sido realizado. También puedes añadir la información de su pedido de camisetas al correo.
Si bien es un formulario único para un propósito único, un formulario de pedido de camisetas puede ser útil para muchas empresas. Desde empresas de seguridad hasta organizadores de eventos, los formularios de pedido de camisetas pueden tener muchos usos diferentes. Por lo tanto, crear el mejor formulario que puedas tiene la oportunidad de aumentar tus ventas y hacer que tu negocio sea conocido por más personas.
En este artículo, hemos analizado cuándo utilizar formularios de pedido de camisetas y por qué utilizarlos, una guía paso a paso sobre cómo utilizar un formulario de registro de camisetas en Google Forms y una mejor manera de crear formularios con las funciones avanzadas de forms.app. También hemos analizado 6 puntos clave para llevar tu formulario al siguiente nivel.