Todos conocemos el famoso dicho: El conocimiento es poder. Probablemente el mejor área en el que se puede aplicar este dicho es en los negocios. Especialmente en aquellos negocios en los que estás en contacto directo con el cliente, tener la mayor cantidad de conocimiento posible puede ser el factor decisivo en tu éxito o fracaso. Es por eso que es importante utilizar las herramientas adecuadas, como los formularios de admisión.
En este artículo, aprenderás qué es un formulario de admisión, por qué es beneficioso crear un formulario de admisión y qué preguntas hacer en un formulario de admisión. Luego, aprenderás cómo crear un formulario de admisión en Microsoft Forms y una mejor manera de crear formularios de admisión con la ayuda de las funciones avanzadas de forms.app.
¿Qué es un formulario de admisión?
Un formulario de admisión está diseñado para recopilar información sobre individuos, clientes, estudiantes o posibles clientes por parte de organizaciones, escuelas, empresas o incluso hospitales.
Se utilizan diversos tipos de formularios de admisión a diario en muchas instituciones, pero todos tienen un propósito central: recopilar información vital.
5 razones para crear un formulario de admisión
Un formulario de admisión es imprescindible para cualquier negocio en crecimiento. Piensa en el proceso de admisión de clientes que un formulario de admisión crea como una alternativa moderna a darle tu tarjeta de presentación a alguien. No solo aprendes información sobre tus posibles clientes, sino que también les estás enviando automáticamente información sobre tu negocio. Otras alternativas para formularios de admisión incluyen:
⏳ Ahorro de tiempo: Crear un formulario de admisión es, sin duda, la forma más rápida de recopilar información sobre un posible cliente. Con la plantilla adecuada, puedes crear uno en cuestión de minutos.
🤝 Aumento de la calidad de los clientes: Los formularios de admisión te permiten seleccionar a los clientes potenciales y elegir solo los de mayor calidad. Esto, a su vez, aumenta la calidad de tu negocio y tu reputación.
⬆️ Mayor satisfacción del cliente: Hacer que tus clientes completen un formulario de admisión te permite obtener una descripción detallada de sus problemas o de los servicios que requieren. Esto garantiza un mejor servicio y aumenta la satisfacción del cliente.
🎯 Mejor rendimiento del flujo de trabajo: Tener formularios de admisión te permite aumentar el rendimiento de tu flujo de trabajo al automatizar varios procesos, lo que garantiza un rendimiento más alto de tus gerentes de proyectos.
🔑 Accesibilidad: Los formularios de admisión son fáciles de crear y comprender. Por lo tanto, crear un formulario de admisión de alta calidad es un proceso accesible y conveniente.
Qué preguntar en un formulario de admisión
Ya sea que estés creando formularios de admisión en Google Forms o en Microsoft Forms, es imprescindible tener preguntas bien pensadas. Además, también es importante recordar que debes crear un formulario alineado con tus objetivos comerciales generales. Aquí hay varios puntos importantes que debes preguntar en tu formulario:

Qué incluir en un formulario de admisión
1. Información de contacto general: Las preguntas más importantes que debe incluir en su formulario de admisión son preguntas de información de contacto general. Estas preguntas deben incluir la dirección de correo electrónico del cliente, el nombre legal completo, la fecha de nacimiento y el número de teléfono.
2. Detalles sobre los servicios que desean: Puede incluir una lista de sus servicios o productos para que las personas puedan elegir cuáles desean recibir.
3. Sus objetivos generales para el servicio/producto/proyecto: Si tiene un negocio basado en servicios, preguntar sobre los objetivos generales del cliente para el servicio o el proyecto puede permitirle crear un plan basado en esos objetivos.
4. Cómo han encontrado su negocio: Esta pregunta puede beneficiar en gran medida sus números de publicidad. Preguntar a sus clientes cómo han encontrado su negocio/organización le permite dedicar más tiempo a los canales de publicidad que no funcionan tan bien como le gustaría.
5. Información de salud y seguridad/información legal: Las empresas que ofrecen servicios o productos que pueden afectar en gran medida el sustento de un cliente deben incluir un área de información de salud y seguridad o legal en el formulario de admisión.
Cómo crear un formulario de admisión en Microsoft Forms (paso a paso)
Ahora que has entendido el valor de un formulario de admisión y lo que debes incluir en él, es hora de aprender cómo crear uno usando Microsoft Forms. Aprender cómo crear formularios en Microsoft Forms es un proceso relativamente fácil, gracias al diseño profesional que ofrece Microsoft Forms.
1. Comenzar desde cero o usar una plantilla

Elegir una plantilla o comenzar desde cero
El primer paso para crear tu formulario de admisión con Microsoft Forms es elegir una base. Puedes elegir comenzar desde cero con un formulario en blanco o usar una de las plantillas de Microsoft Forms y editar las preguntas para adaptarlas a las necesidades de tu negocio. Simplemente haz clic en Nuevo formulario para comenzar desde cero con un formulario en blanco, o elige entre las opciones de plantillas haciendo clic en Galería de plantillas.
💡Desafortunadamente, la aplicación Microsoft Forms no ofrece una plantilla específica para formularios de admisión.
2. Agregar y editar tus preguntas y respuestas

Agregar tus preguntas
Después de elegir la base que deseas utilizar, puedes agregar tus preguntas y opciones de respuesta. Si estás usando una plantilla y no deseas agregar preguntas adicionales, puedes editar las existentes haciendo clic en cualquier pregunta que desees cambiar.
Para agregar una nueva pregunta, haz clic en una de las opciones de pregunta y luego en Agregar nueva pregunta para agregar otra. Hay muchos ejemplos de preguntas de Microsoft Forms que puedes agregar con solo un clic después de hacer clic en Agregar nueva pregunta.
3. Personalizar los visuales

Personalizar la configuración
Una vez que hayas terminado de trabajar en el interior del formulario, puedes personalizar sus visuales. Para comenzar el proceso de personalización, simplemente haz clic en el ícono de la paleta en la esquina superior derecha de la página. El menú Estilo te permite elegir entre diferentes temas o incluso agregar música de fondo, una característica que no se encuentra en la mayoría de los constructores de formularios en línea.
4. Cambiar la configuración y previsualizar tu formulario

Personalizar la configuración y previsualizar
Antes de comenzar a compartir tu formulario con posibles clientes, te recomendamos visitar dos lugares que a menudo se pasan por alto pero son importantes: el menú de configuración y el menú de previsualización. El menú de configuración te permite personalizar la configuración, como cómo aceptar respuestas o el orden de las preguntas, y el menú de previsualización te permite ver cómo se vería tu formulario en una computadora o dispositivo móvil.
💡 Puedes volver atrás y hacer los cambios necesarios después de previsualizar tu formulario.
5. Recopilar respuestas y ver análisis

Ver las respuestas para analizar
Una vez que hayas completado los detalles, puedes compartir tu formulario con el mundo y aceptar posibles clientes. Para compartir tu formulario, simplemente ve a la sección Recopilar respuestas para compartirlo. Esta sección también te permite cambiar pequeñas configuraciones en el proceso de compartir y hacer personalizaciones.
Después de compartir su formulario y recopilar información de posibles clientes, puede visitar la sección Respuestas para ver detalles sobre el proceso de participación. La sección Respuestas le permite ver varios aspectos de su formulario y detalles sobre las respuestas a las preguntas.
Pruebe forms.app con funciones avanzadas
Si desea crear encuestas y formularios en línea y diferenciarse de la competencia, le recomendamos que consulte las funciones avanzadas de forms.app. Con la ayuda de un panel de control accesible que le brinda tantas opciones como sea posible, puede llevar su experiencia de formulario de admisión a otro nivel para usted y sus clientes.
1. Elija una plantilla, comience desde cero o use forms.app AI

Elija una opción de inicio
Para comenzar su proceso de crear formularios de admisión con forms.app, puede comenzar desde cero con un formulario en blanco, elegir entre nuestras numerosas opciones de plantillas o utilizar nuestro revolucionario forms.app AI. Todas estas opciones están creadas para brindarle la mejor experiencia posible y con forms.app AI, puede tener un formulario de admisión personalizable y personal en cuestión de segundos.
2. Edite las preguntas o agregue las suyas propias

Agregar o editar preguntas
Después de elegir la base con la que desea comenzar, puede comenzar a agregar sus preguntas y opciones de respuesta o editar las preguntas que ya tiene si está utilizando forms.app AI o una plantilla. Simplemente vaya a la pestaña Campos dentro de la sección Construir para agregar sus preguntas, y editar o eliminar una pregunta haciendo clic en cualquier pregunta que desee y haciendo los cambios necesarios.
💡 También puede utilizar Reescribir con AI para editar preguntas. Haga clic en el icono de colores junto al título de su pregunta para reformular o reescribir su pregunta utilizando AI.
3. Utilice campos dedicados

Agregar o editar preguntas
Los campos dedicados, como Nombre completo, Términos y condiciones y Dirección, le permiten agregar rápidamente las preguntas necesarias para escenarios específicos. Simplemente vaya a la pestaña Campos dentro de la sección Construir para ver estos campos dedicados.
💡 forms.app también le permite agregar el logotipo de su empresa al formulario. Vaya a la pestaña Campos y elija el campo Logotipo.
4. Personalizar el diseño del formulario

Estiliza tu formulario
Después de haber dedicado suficiente tiempo y haber respondido las preguntas de tu formulario de admisión, puedes comenzar a personalizar la apariencia del formulario. Para editar la apariencia del formulario, ve a la pestaña Diseño dentro de la sección Construir y realiza los cambios visuales que desees.
forms.app también ofrece funciones avanzadas en cuanto a la personalización visual. Puedes hacer más cambios, como colores de fuente, colores principales del formulario, imágenes de fondo, radios de borde y muchas otras configuraciones, desde la sección Personalizar dentro de la pestaña Diseño.
5. Conectar y compartir

Usar integraciones
Antes de compartir tu formulario, puedes ir a la sección Conectar para vincularlo a cualquier aplicación de terceros que utilice tu empresa, como Google Sheets o Microsoft 365. Otra función avanzada de forms.app, la sección Conectar te permite conectar tu formulario a múltiples flujos de trabajo a la vez y actualizarlos automáticamente.

Comparte tu formulario de admisión
Una vez que todo esté listo, puedes ir a la sección Compartir para compartir tu formulario. Sin embargo, la sección Compartir no solo sirve para compartir tu formulario. También puedes personalizar el dominio de tu formulario, usar accesos directos para compartir tu formulario rápidamente en plataformas de redes sociales o personalizar la incrustación de tu formulario en tu sitio web.
6. Analizar tus resultados

Revisa las respuestas para analizar
Una vez que comiences a recopilar información de tus posibles clientes, puedes ir a la sección Resultados para ver los datos generales de tus respuestas de formulario. Las pestañas Respuestas y Estadísticas dentro de la sección Resultados te permiten ver diferentes aspectos de la información que has recopilado.
Puntos clave a tener en cuenta
Los formularios de admisión son una excelente manera de recopilar la información necesaria para garantizar el éxito y el crecimiento de tu negocio. Un buen primer paso para los posibles clientes, un buen formulario de admisión también puede promocionar tu negocio mientras te conectas con tu público objetivo. Además, es crucial saber qué preguntas y campos incluir en tu formulario de admisión.
En este artículo, hemos examinado el significado de un formulario de admisión, por qué es importante crear uno, y qué preguntas o campos incluir. También te hemos mostrado un proceso paso a paso para crear formularios de admisión en Microsoft Forms y una mejor manera de crear formularios de admisión con las funciones avanzadas de forms.app.
¡Ahora depende de ti crear un buen formulario de admisión y comenzar a recopilar la información que tu negocio necesita!