Crear formularios y encuestas es una de las mejores opciones para recopilar y analizar datos. Sin embargo, las tasas de participación disminuyen si los formularios son largos y contienen preguntas irrelevantes. Crear formularios concisos y dirigir a los participantes a preguntas relevantes aumentará las tasas de finalización. Las preguntas condicionales te ayudan con este asunto y te permiten personalizar tu formulario para cada participante.
Según las respuestas anteriores del encuestado, se muestran preguntas condicionales en un formulario o encuesta. Gracias a ellas, puedes adaptar tus formularios para tus usuarios. Esta publicación del blog te enseñará cómo utilizar la lógica condicional en Typeform con ejemplos de preguntas condicionales. También aprenderás sobre una alternativa para crear formularios utilizando oraciones condicionales.
Ventajas de utilizar preguntas condicionales en una encuesta
Agregar lógica condicional a tus formularios dirige a tus participantes a grupos de preguntas relacionadas con sus respuestas a preguntas de opción múltiple. De esta manera, puedes ofrecerles una mejor experiencia. El uso de preguntas condicionales en tus formularios y encuestas te proporciona muchos beneficios. Aquí hay algunas de esas ventajas:

Razones para utilizar preguntas condicionales
🔎 Recopilar respuestas más detalladas: Basándose en las respuestas dadas por tus participantes, puedes dirigirlos a preguntas más detalladas y analizarlas mejor. De esta manera, puedes obtener datos más completos al hacer que el proceso de recopilación de datos sea más favorable.
📈 Obtener tasas de finalización más altas en tus formularios: Agregar preguntas condicionales a tu formulario lo hará menos complejo. Encontrarse con preguntas relevantes a las respuestas que dan tus participantes aumenta las tasas de finalización. De esta manera, puedes recopilar datos más precisos y valiosos.
🚀 Mejorar la experiencia del usuario: Utilizar preguntas condicionales en tus formularios y encuestas te permitirá proporcionar contenido más personalizado a tus encuestados. Esto mejorará la experiencia para tus participantes y los animará a completar formularios y encuestas.
Cómo usar la lógica en Typeform
Al agregar la función de pregunta condicional a los formularios que creas en Typeform, puedes recopilar datos de manera más efectiva a través de tus formularios. La función de lógica en Typeform garantiza que los encuestados solo encuentren preguntas relevantes para ellos. Puedes agregar la opción de lógica a tu formulario en unos pocos pasos. Ahora, echa un vistazo a los siguientes pasos y ve cómo usar la lógica condicional de Typeform:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Typeform
Después de iniciar sesión en tu cuenta de Typeform, crea un formulario desde cero o elige una de las plantillas que Typeform te ofrece.
Paso 2: Prepara la primera pregunta de opción múltiple
Haz clic en Agregar contenido en la parte superior izquierda y selecciona la pregunta de opción múltiple de los tipos de pregunta de Typeform. Aparte de las preguntas de selección múltiple, las preguntas de elección de imagen, las preguntas de calificación o las preguntas de escala de Likert también serán adecuadas para usar la función de lógica.
Paso 3: Crea un grupo de preguntas para cada opción
Agrega al menos dos grupos de preguntas y crea preguntas que desees guiar a tus participantes en función de sus respuestas a la primera pregunta. Luego, haz clic en Lógica y selecciona Ramificación, segmentación y cálculos. También puedes hacer que tus preguntas condicionales sean obligatorias a través de la configuración de preguntas. De esta manera, puedes recopilar los datos de manera más precisa.
Paso 4: Crea condiciones lógicas
Puedes crear condiciones lógicas haciendo clic en la opción +Agregar regla. Agrega opciones Si a tu pregunta y salta a preguntas relevantes con la opción Ir a. Puedes aplicar este proceso para cada pregunta que crees y dirigir a los participantes a las preguntas relevantes. Para aprovechar mejor la función de lógica y facilitar tu trabajo al diseñar tus formularios, utiliza el Mapa de lógica.
Paso 5: Publica tu formulario
Después de hacer clic en "Guardar", puedes utilizar la función de Lógica y mostrar u ocultar preguntas según las respuestas de tus participantes. Luego, puedes compartir tu formulario y comenzar a recopilar datos.
Cómo usar la lógica condicional en forms.app
La función de lógica condicional en forms.app te permite crear formularios complejos fácilmente. Las preguntas condicionales que agregas a la amplia gama de plantillas de forms.app harán que tus formularios sean más personalizados para los participantes. Echa un vistazo a los pasos a continuación y aprende cómo aprovechar la lógica condicional en forms.app:
1: Inicia sesión en tu cuenta de forms.app y crea un formulario

Elige una opción de inicio
Puedes empezar desde cero o utilizar las numerosas plantillas que ofrece forms.app al crear tus formularios. También puedes crear fácilmente el formulario que deseas en segundos utilizando la función Generar con IA.
2: Agrega tus preguntas y haz clic en la pestaña 'condiciones'

Agrega una pregunta y una opción de condición
Crea tus preguntas o modifica las preguntas en las plantillas. La función de reescritura con IA en forms.app te permite obtener el resultado deseado al personalizar tus preguntas. Después de crear tus preguntas, haz clic en el botón Lógica a la izquierda y elige la opción Agregar una condición.

Personaliza la configuración de la condición
Luego, selecciona una pregunta y una condición en la opción Si. A continuación, selecciona lo que quieres que suceda cuando se cumpla esta condición. Puedes elegir tantas preguntas o campos de texto como desees para mostrar u ocultar.
3: Vea una vista previa de sus condiciones y compruebe si funcionan correctamente

Pruebe su formulario
Una vez que haya establecido sus condiciones, verifique el orden de sus condiciones y asegúrese de que estén en el orden correcto. También puede hacer que su campo de formulario sea obligatorio y asegurarse de que los participantes cumplan con la condición.
4: Comparta su formulario con los participantes

Comparta su formulario
Después de crear su formulario y verificar sus condiciones, compártalo y recoja los datos necesarios. Puede utilizar plataformas de redes sociales para compartir su formulario, compartir la URL directamente con los participantes o publicarlo en su sitio web.
Palabras finales
Agregar preguntas condicionales a sus formularios le permite obtener respuestas más detalladas y mejorar la experiencia del usuario. En este artículo, explicamos cómo usar preguntas condicionales en Typeform. También discutimos ejemplos de formularios condicionales y una alternativa al uso de preguntas condicionales.
¡Ahora sabe cómo usar preguntas condicionales en sus formularios y está listo para recolectar datos de manera efectiva!